Páginas

domingo, 19 de febrero de 2023

UNA ATIPICA LEGISLATURA (1)

Arrancó, en Junio de 2019, la última legislatura en Moralzarzal, con unas buenas expectativas de estabilidad en el gobierno municipal gracias a los “acuerdos programáticos” suscritos por tres de los partidos intervinientes en las elecciones VecinosporMoralzarzalParticipa VMP! (6), C’s (2), y PAIM (1), que daban una mayoría suficiente al Equipo de Gobierno (EG) formado.

Con esta mayoría y con la meta puesta en el contenido de los programas de dichos partidos, se auguraba un período tranquilo y fructífero en el cambio, ya iniciado, en la política municipal de nuestra localidad. 


Nada más allá de la realidad; el 30 Enero 2020, nos vimos sorprendidos con el inicio de lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró como emergencia de salud pública de importancia internacional y reconoció y bautizó como la Pandemia de COVID 19, que nos acompañó, con distintos niveles de gravedad e inactividad, hasta finales de 2021.


Acompañando esta fatídica situación, el 8 de Enero de 2021, la borrasca invernal Filomena hizo aparición y complicó más aún, si cabe, las dificultades del Equipo de Gobierno en este período



El presupuesto municipal de 2020 hubo de ser modificado sobre la marcha, adaptándole a las necesidades ineludibles y urgentes impuestas por los graves imprevistos citados, lo que junto con las dificultades operativas y administrativas impuestas por el confinamiento, no solo a nuestro pueblo sino también al funcionamiento normal de la Comunidad de Madrid, retrasó algunos proyectos e hicieron inútiles otros asuntos pendientes con la CAM (ej.: reformas múltiples en edificios del Colegio el Raso y Centro polideportivo El Raso) que tuvieron que ser realizados o previsto realizar con fondos municipales cuando correspondían a la CAM y está se negó a realizarlos.

 

Pero, desgraciadamente, no acabaron aquí los imprevistos; en Febrero de 2021 un proceso de transfuguismo dentro de las filas de VMP!, por parte de dos concejalas electas, que abandonaron el partido pero no sus actas y se constituyeron como concejalas no adscritas, hizo que la mayoría del Equipo de Gobierno (EG) se constituyera en minoría frente a los restantes miembros del Consistorio.

 ACUERDOS PACTO ANTITRANSFUGUISMO

PRIMERO. - A los efectos del presente Acuerdo, se entiende por tránsfuga

a los y las representantes locales, autonómicos y estatales que, traicionando

al sujeto político (partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores)

que los y las presentó a las correspondientes elecciones, hayan abandonado

el mismo, hayan sido expulsados o se aparten del criterio fijado

por sus órganos competentes.


A partir de este momento se rompió la estabilidad prevista para la legislatura y la tranquilidad deseada se convirtió en un bloqueo global y continuado, durante el resto de la misma, de la mayoría opositora a cualesquiera propuestas del EG, con independencia del mayor o menor beneficio que pudieran suponer para todos los vecinos.

Pero esto es un asunto que la TORTUGUITA tratará en las siguientes entradas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario