miércoles, 13 de abril de 2022

Una INTERESADA y FALAZ campaña política. (2)

                                             Pero volvamos con el PP de Moral.

Vds, si que saben lo que es un VERTEDERO.

Desde hace más de una década colocaron en nuestro municipio, en el lugar que ahora critican, un vertedero de inertes (materiales de construcción y demolición) para que vertieran en él todos los municipios de la Comunidad de Madrid que lo tuvieran a bien. 

¿Cuántos miles de camiones de alto tonelaje han circulado por nuestro término municipal en ese periodo y para esa actividad?

¿Cuánta contaminación se ha distribuido, durante el tratamiento, en viviendas cercanas, y en zonas y acuíferos colindantes de gran contenido medio ambiental?

 



Además, esta rimbombante “planta de transformación” ha sido un verdadero bluf.

De los cientos de miles de m/3 recibidos para su transformación en zahorra y posterior utilización solo ha sido reciclada una pequeña parte; la mayoría del material recibido no ha sido tratado y transferido, sino acumulado sucesivamente dando lugar a la formación de las montañas artificiales que pueden observarse y que, aun cubiertas con una mínima y escasa capa vegetal generada de manera natural, dejan ver su componente de cascote, residuos y materiales de construcción diversos, que pueden contener incluso amianto y asbesto.








Eso si es un VERTEDERO, más de 150.000 m/3 de desechos sin tratar, que quedarán ahí si alguien no lo remedia, por los siglos de los siglos.

 

Pero Vds, también saben lo que es un BASURERO.

 


Y lo saben, porque colindando con este infausto VERTEDERO, autorizaron también hace años, una planta de jardinería que, además se dedica al reciclado para abono de excrementos de ganado (mierda en castellano).

Las montañas de excrementos se acumulan y tratan a cielo abierto, con su componente de transmisión al entorno de olores y polvo generado en su tratamiento y lo que parece aún más peligroso es que todo ello se lleva a cabo sobre la superficie del terreno, sin paredes compactadas y/o impermeabilizadas, lo que puede producir sin duda, que los lixiviados producidos se trasladen al subsuelo contaminando los cercanos acuíferos. 







Esto si es un BASURERO y las montañas, tratadas o no, pero sin protección alguna, ahí están.

Por eso su rotunda oposición, con información simultánea y no completa a los vecinos, contra la implantación en Moral de “una planta de compostaje”, que no es un capricho del Equipo de Gobierno, sino una de las posibles soluciones al reciclado de residuos orgánicos y biológicos impuesto por la UE a nuestro Estado y sus Instituciones, demuestra que ello no tiene un fondo de defensa del medio ambiente de Moral y sus vecinos, como pretenden y sus hechos anteriores demuestran.

Lo que tratan Vds es de intentar sacar rentabilidad política electoral a un hecho, aun en estado de “estudio previo”, que dará paso a la redacción de “un proyecto serio” que evaluará la posibilidad, con todo tipo de garantías, de llevar a cabo o no dicha instalación.

Se les ha dicho y repetido que si del proyecto resultara algún perjuicio para los VECINOS no se llevaría a cabo el mismo.

Deberían hacérselo mirar Vds y l@s que o votan con Vds, o se ponen de costado cuando surgen estos temas (Medio ambiente, Agenda 30, Sostenibilidad, etc) en nuestro municipio, aunque en otros momentos se autonombren paladines de ello y de la solidaridad.

Esperen a los tiempos y luego analicen.

La TORTUGUITA intentará seguir este hilo

domingo, 10 de abril de 2022

Una INTERESADA y FALAZ campaña política. (1)

El PP de Moral, en su ansia de recuperación del poder perdido en 2015 en nuestra localidad, ha redoblado la campaña de desgaste que, sin argumentos válidos, pero con descalificaciones e invectivas engañosas y continuadas, está llevando a cabo desde que fue desalojado del gobierno.

Ahora ha movilizado a sus seguidores, e intenta hacerlo con el resto de vecinos, ante lo que aún es un previo estudio, anterior a un proyecto que deberá pasar un fuerte examen técnico y medio ambiental de Instituciones superiores con todas las garantías, así como un posterior período de alegaciones que cualquier partido político, asociación o vecino del municipio podrá llevar a cabo antes de su posterior o no autorización.

 

Se trata de calificar, sin más, de VERTEDERO o BASURERO, trasladando esta imagen en su discurso, frente a la posible futura construcción en Moralzarzal de una Planta de Compostaje, dotada de los medios técnicos necesarios y adecuados para evitar molestias a los vecinos y agresiones a nuestro medio ambiente, a lo que estamos abocados en cumplimiento de la legislación vigente sobre el tratamiento de nuestros residuos orgánicos.

 

¿Qué es un VERTEDERO?

El objetivo de un vertedero no es que los residuos se descompongan, sino enterrarlos, aislarlos y almacenarlos. La basura que se almacena en ellos llega para quedarse durante bastante tiempo, ya que en las instalaciones donde se acumula hay poco oxígeno y humedad, lo que hace que tarde más en descomponerse

Lo que muchos de los mortales visualizamos al escuchar esta palabra, es:

·     Un agujero abierto en el suelo donde se entierra la basura. (Depósito de basura o vertedero incontrolado)


Vertedero controlado

Frente a esto, tenemos lo que actualmente sirve para recoger nuestros residuos:

  • Vertederos controlados: en ellos los residuos se depositan en lugares específicos. Además, cuentan con un marco legal y una regulación que establece las normas a seguir, los controles que deben hacerse y define las autoridades responsables.
  • En conjunto, un vertedero controlado es un agujero con las paredes compactadas e impermeabilizadas, junto con los correspondientes sistemas de drenaje. La basura se colocará en capas y se recubre a diario con una fina capa de tierra para evitar el contacto con animales, los malos olores, la emisión de gases y minimizar el riesgo de incendios. 

Moralzarzal los vierte en el correspondiente al N.O. de la Comunidad de Madrid, sito en Colmenar Viejo.


¡¡ Que bien que se lleva lejos de nuestro municipio, VIVA LA SOLIDARIDAD !!

NINGUNA DE ESTAS DOS POSIBILIDADES,

QUE ESTÁN DIFUNDIENDO EL PP Y SUS ADLATERES,

SON LAS QUE ESTAN EN ESTUDIO PARA MORAL, LLEGADO EL CASO.

La TORTUGUITA seguirá con este hilo.

viernes, 28 de enero de 2022

MORALZARZAL – El contrato de recogida de basuras sin renovar (2)

 . . . continuación del análisis sobre este tema,

Concejalas “no adscritas”, su postura

Mas complejo y difícil de entender es la rocambolesca postura de voto de las “concejalas no adscritas”, como les gusta definirse.

Ellas mismas dicen en sus comunicados:

“No hemos votado NO en contra de un pliego trabajado con la mayor dedicación e intención de conseguir el mejor servicio para nuestros vecinos”

“No hemos votado NO en contra de mejorar los servicios o de aumentar las frecuencias de limpieza”

Pues precisamente señoras mías, ese es el contenido del pliego sobre Recogida de Basuras y Limpieza que se presentaba a votación, pliego que Vds mismas habían trabajado y aprobado previamente a la escapada de su grupo municipal.

Pues Vds, aunque digan lo contrario, han votado NO a eso.

El resto de su discurso, y los matices alegados para intentar justificar su voto en contra, son complementarios a la aprobación que se solicitaba y con toda seguridad ello es también compartido por el Equipo de Gobierno y todos los vecinos de Moral.

Pero cada cosa tiene su tiempo y sus posibilidades, lo que Vds parecen querer ignorar para justificarse. Unas dependen del Ayuntamiento, otras de la CAM, otras de la Mancomunidad de Residuos del Noroeste y otras incluso del Estado sus leyes y los recursos que cada Institución debe aportar para el buen fin de este problema.

Mezclan interesadamente para votar NO, la falta de espacio en vertederos, la no existencia en los mismos de vasos receptores de la fracción orgánica, el costo de la Tm llevada a vertedero, la no recogida separada de ésta y su tratamiento en origen, etc, etc.                                                               Una amalgama, en fin, que no depende exclusivamente de la responsabilidad de nuestro Ayuntamiento, sus recursos locales y sus posibilidades.

Ignoran interesadamente, pues conocen todo ello, que se está llevando a cabo en Moral un programa piloto de recogida, puerta a puerta, de la fracción orgánica previsto para 150 familias, pero que como este es un trabajo muy didáctico y de lenta implantación solamente unas 40 familias, pese a la publicidad realizada, son las que se han apuntado al mismo.

Que este programa piloto tiene una capacidad de recogida, en las tres composteras instaladas, de 12 Tm anuales y el coste del mismo es de 25.000 € anuales.

Que durante los meses que lleva instalado se ha recogido una media de 400 Kgs/mes, lo que haría solamente unas 5 Tm/año, incluidas restos de poda y jardines.

Que si la CAM, que debería ser quien cumpla con la legislación estatal y europea de tratamiento de residuos como es su responsabilidad, dispusiera los centros apropiados para ello el costo de vertido de 12 Tm sería de 336 €, frente a los 25.000 € que está destinando nuestro municipio.

Que si se consiguiera, como vds proponen, que al menos 6.000 familias de Moral se adhirieran a dicho programa, cosa bastante lenta de conseguir, el coste para los vecinos de Moral, para este solo concepto, se elevaría a 1 millón de € anuales.

También quieren ignorar, aunque lo saben, que desde hace tiempo, se está trabajando en el proyecto de instalación de una planta de compostaje, en la que más de 10 municipios colindantes o próximos al nuestro están interesados, pero que este proceso es más lento de lo que se quisiera por la complejidad que conlleva.

Como se puede comprobar este es un problema muy complejo y lento en su resolución, aunque no se deje de trabajar en él como se está haciendo, y esa complejidad y lentitud no puede servir para paralizar la puesta en marcha alternativa de los medios clásicos, al alcance de nuestro Ayuntamiento, al objeto de dar el mejor servicio que en esta área demandan y merecen los vecinos de Moral,

La postura contra la aprobación del contrato presentado, por parte de todos los partidos de oposición incluidas Vds, cada uno con su particular y no compartida por todos visión, lo que está únicamente logrando es el perjuicio final del vecino no del Equipo de gobierno como pretenden.

martes, 25 de enero de 2022

MORALZARZAL – El contrato de recogida de basuras sin renovar (1)

 … continuación del análisis, sobre este tema

 

Moralzarzal en Común, su postura:

Este grupo municipal, que según sus propias declaraciones representa a un colectivo de afiliados del PC, IU, PODEMOS, y de otros grupos cívicos y sociales, desde siempre ha votado, sigue votando y votará en el futuro en contra de la externalización de este servicio, necesario e imprescindible para los vecinos de Moralzarzal, con independencia de las condiciones que se recojan en los oportunos contratos para la licitación del mismo.

Su única alternativa es la remunicipalización del servicio, alegando en favor de ello dos premisas, el menor coste del servicio al eliminar el beneficio de la empresa privada, y las mejoras sociales obtenidas con este sistema por los trabajadores que lleven a cabo el trabajo.

En cuanto a la segunda de sus premisas, decir que tanto en remunicipalización, como en externalización los trabajadores cuentan con los recursos y el amparo que les proporcionan la legislación laboral, la legislación social, la Constitución y sus organizaciones sindicales en defensa de sus legítimos intereses, con lo cual no se entiende bien el sentido de su discurso.


 Y en cuanto a la primera, se debe analizar lo siguiente:

Externalización

El Ayuntamiento contrata unos servicios “full time” con una cuota constante, que deben ser prestados de manera regular según lo establecido en contrato, con independencia de las incidencias que puedan presentarse en cada momento para la empresa concesionaria, tanto en los recursos humanos como en los recursos materiales a emplear para ello.

La única responsabilidad del Ayuntamiento es reflejar en contrato las penalizaciones adecuadas por su incumplimiento y la vigilancia en la realización correcta del servicio.


Remunicipalización

1) Aunque inicialmente el personal directo para la realización adecuada del servicio y la maquinaria a emplear sea la misma en ambos casos, desde el momento cero los costes indirectos derivados del proceso de Organización y Gestión del servicio (bien como departamento del Ayto, bien como empresa pública del mismo), aumentan el coste total y desequilibran negativamente esta alternativa.

 

2) Por otra parte, el Ayto debe adquirir directamente la maquinaria y elementos complementarios, lo que llevaría a generar nuevas contrataciones, que suponen carga administrativa y económica, además de coste de financiación de los medios materiales adquiridos.

 

3) Se debería contar con naves adecuadas, que no se tienen, para encierro y custodia de maquinaria. Costes indirectos a añadir de construcción, almacenamiento, vigilancia y seguridad.

 

4) Se tendrían que establecer áreas de limpieza y mantenimiento de la maquinaria, con distinto personal al de recogida y limpieza viaria. Esto también incrementa los costes.

 

5) En caso de una avería en cualquier camión o maquinaria habría que añadir el coste de reparaciones o sustitución de la misma, hasta su normalización. La empresa concesionaria, en externalización, debe cubrir todo ello por su cuenta y sin coste.

 

6) En externalización los periodos de vacaciones y jornadas festivas del personal, permisos legales y bajas laborales, etc., no afectan al cumplimiento que debe ser cubierto por parte de la empresa concesionaria. En remunicipalización deberíamos cubrir dichas ausencias, con coste añadido para que no se resintiera el servicio.

 

7) La TORTUGUITA no sabe si se le escapa alguna que otra cosa, pero le parecen suficientes los inconvenientes citados y los costes no tenidos en cuenta para desechar esta propuesta.

 

Todos los costes indirectos que se citan anulan, seguramente con amplitud, cualquier  rebaja a conseguir por el ahorro de los beneficios empresariales y por supuesto toda esta complejidad indicada lleva a lo que ya se ha dicho con anterioridad hasta la saciedad, que el sistema de remunicipalización no es viable para un municipio de 14.000 vecinos como el nuestro; solo puede ser competitivo en un sistema de mancomunidad municipal que por ahora no está ni siquiera en germen por los Ayuntamientos que nos circundan y pudieran estar interesados.

Esto es lo que da de si el VOTO EN CONTRA de MeC, perjuicios para los vecinos y no mejora del sistema que hasta la fecha había y que se pretende mejorar muy sensiblemente.


Se continuará el análisis ...

jueves, 20 de enero de 2022

MORALZARZAL – El contrato de recogida de basuras sin renovar

Dicen los partidos de oposición y las concejalas tránsfugas, con mucho estruendo, que “el pueblo esta muy sucio”, opinión totalmente subjetiva por supuesto, pero al mismo tiempo se oponen frontalmente a la aprobación del nuevo contrato preparado a este fin durante dos años por el Equipo de Gobierno.

En el mes de Junio de 2021 venció el contrato de Recogida de basuras y Limpieza Viaria que el Ayuntamiento tenía adjudicado por contrata y que, legalmente, fue prorrogado hasta Enero de 2022.


Presentado en este interín el nuevo de contrato a licitación, que contiene numerosas mejoras en cuanto a medios, frecuencia y actuaciones, en comparación con el contrato vencido, cada uno de los partidos de oposición se escuda en una o varias características, distintas en cada de uno de ellos, para oponerse a la aprobación de dicho contrato, que sin duda mejorará la calidad del servicio a contratar, que es lo que los vecinos demandan, y que al mismo tiempo eliminará “la suciedad subjetiva” que todos ellos alegan.



Es fácil posicionarse en un pleno y decir, en nombre de una representación a la que no se informa adecuadamente, “nos oponemos al contrato para adjudicación … “, sin desarrollar adecuadamente, o de manera incompleta, el motivo de su voto, dando por hecho que se está en posesión de la verdad, y que las cosas no se hacen como ellos indican porque no se quiere, sin analizar si es porque no se puede o porque no se debe; pero esta falta de coherencia lo único que logra es perjudicar a los vecinos y a sus recursos.


La TORTUGUITA quiere analizar los motivos del voto en contra de cada uno de los partidos opositores, recogidos en el video del Pleno 29 de Octubre de 2021, y desmontar en lo posible y viable sus argumentos:

 Empecemos por el PP:

Lamentable la intervención de la portavoz de este PPartido, como nos tiene acostumbrados, basando su voto en contra en “lo sucio que esta el pueblo desde hace unos años”, “los sueldos del Equipo de gobierno”, “lo poco que trabaja el equipo de gobierno”, “como engaña el Equipo de gobierno a los vecinos”, “como se agarran al sillón los socios del EG”, “las vacaciones que se toman”, etc, cosas como se ven muy relacionadas con el contrato, sus bondades o sus imperfecciones. Si se ve el video, se enrojece de vergüenza por la intervención de dicha portavoz.

Lo único que alega sobre el contrato es, su importe y también la posible subida de la Tasa de Basuras.

Sobre lo primero, decir que un buen servicio debe ser pagado, como exigiría cualquier vecino en una contratación que particularmente haga, y como es de esperar lo hiciera el PP durante su época de gobierno.

En este caso, si se presenta un contrato exigente para la realización de un servicio, es lógico que sea pagado en función de los precios de mercado. Nadie va a regalar nada y no se pueden convocar contrataciones a las que no se presenten concurrentes porque su precio de adjudicación esté por debajo de lo asumible.

 

Sobre lo segundo, decir que el importe de la Tasa de Basuras no tiene nada que ver con el contrato en cuestión. Esta es una tasa que cubre el coste del vertido de residuos en los vertederos de la Comunidad (Colmenar), y que si va a subir es porque la mancomunidad a la que pertenecemos para este servicio ha decidido aumentarlo en un 100 %, lo que lógicamente nos va a repercutir a todos los vecinos y no por decisión de nuestro Ayuntamiento.

 

Todo ello nos lleva a comprobar que el PP ni presenta argumentos válidos para su oposición, ni propone nada alternativo, al margen de insultos y descalificaciones, para la renovación de un servicio imprescindible para los vecinos, que desde Enero de 2022 se encuentra en precario por los impedimentos legales para la continuidad del contrato ya vencido y la carencia de uno nuevo en condiciones óptimas, aunque el Equipo de gobierno siga trabajando en la resolución inmediata de esta anomalía.

 

La TORTUGUITA continuará analizando las argumentaciones de los restantes partidos de oposición.

jueves, 30 de diciembre de 2021

LA DEHESA VIEJA y sus problemas

El problema de las conducciones de aguas residuales y pluviales que discurren por la Dehesa Vieja y el desbordamiento de las mismas, así como la insalubridad que ello produce en épocas de fuertes lluvias, no es achacable exclusivamente, como últimamente vienen pregonando los grupos de oposición y otros voceros, al Equipo de gobierno actual.

Desde el punto de vista de la TORTUGUITA el tema y su solución, es mucho más complejo y afecta también a otras Instituciones de fuerte implantación, como son CANAL DE ISABEL II y Confederación Hidrográfica del Tajo.

Es un hecho contrastado desde hace muchos años, que esas conducciones que atraviesan la Dehesa Vieja, desembocan en la EDAR del Canal de Isabel II y que se manifiestan insuficientes para su cometido fueron realizadas por gobiernos absolutistas durante 20 años, que algo tendrán que ver con la mala, defectuosa y poco previsible realización de las mismas, pues ya sufrían de dichos defectos cuando ostentaban el poder.

Si hacemos caso a los “consejos de tan entendidos tertulianos digitales técnicos en la materia”, que últimamente ”dan la vara” como pregonan en su autodefinición, bastaría con una pequeña chapuza en la parte final de la conducción, ampliando el diámetro de la misma, para solucionar el problema,

Por otra parte, es constatable que la sustitución total de dichas conducciones por otras de diámetro más amplio supone cifras de al menos 6 ceros.

Pero suponiendo que, con cualquiera de las dos posibilidades apuntadas una bastante más cara que la otra, se pudiera resolver los problemas de desborde indicados, la TORTUGUITA se pregunta,

¿Tiene capacidad real de depuración la EDAR del Canal de Isabel II, para tratar adecuadamente el caudal recibido?,

¿Trataría adecuadamente el caudal recibido, sería una simple batidora de agua, o acabaría desbordada por el mismo?

¿Qué salubridad tendría el agua una vez reintegrada al Arroyo de Fuentidueña?

En cualquiera de estos casos, que competen directamente a CANAL DE ISABEL II y a Confederación Hidrográfica del Tajo,

¿Continuaría siendo el Ayuntamiento y el Equipo de Gobierno el “chivo expiatorio” de los desmanes medioambientales y de la contaminación del embalse de Santillana?

El asunto es así de complejo.

viernes, 3 de diciembre de 2021

LO NUNCA VISTO EN MORAL

“Sostiene la Tortuguita”, que es un hecho contrastable, desde 2015 fecha en la que el PP perdió de manera sorpresiva y contundente la opción de seguir gobernando en Moralzarzal, que este partido ha estado totalmente en contra de cualquier proyecto o propuesta presentada por los Equipos de Gobierno formados por el partido VMP, (VecinosporMoralzarzalParticipa), junto con otras formaciones, en cada uno de los momentos; su postura para esta oposición nunca ha sido argumentada con lógica, sino alimentada con improperios, mentiras y malas formas, lo que también es comprobable.

También es constatable que los partidos de oposición PSOE y MeC, pese a su ideología totalmente contraria a aquellos, han aprovechado, en múltiples ocasiones de esta legislatura, sus votos que no su lógica, para sacar adelante alguna que otra moción, en intento de desgastar al Equipo de Gobierno.


LO NUNCA VISTO en Moral
, es que desde Enero de 2021, fecha en la que se produjo el transfuguismo de dos concejalas del partido VMP, dejando al Equipo de Gobierno actual (VMP, C’s y PAIM) en minoría, todo el grupo opositor PSOE, MeC, PP, VOX y Concejalas “no adscritas”, con independencia de sus particulares ideologías y de sus distintos argumentos, improperios e invectivas, en su caso, se han unido de forma global, para tumbar cualquier propuesta del Gobierno, así como para sacar adelante moción tras moción.

A esto, hay que recordarles que el contenido y mandato de una moción, aunque se apruebe por mayoría, no supone que pueda o deba realizarse de manera irrefutable, pues depende como es lógico de los recursos humanos, económicos y legales que se manejan en la Institución Local.


También hay que recordarles que las propuestas presentadas por el Equipo de Gobierno, todas ellas de corte municipalista y en beneficio exclusivo de los vecinos de Moral, pueden no ser compartidas por distintos motivos por cada uno de ellos como dejan constancia en cada Pleno, pero están incluidas en los Programas electorales de los partidos que gobiernan (ahora en minoría) y contienen el aval de 3.493 vecinos de Moral a los que están perjudicando con su postura.

Por cierto, también perjudican a sus 3.152 votantes, pues las medidas que no son aprobadas van en beneficio de TODOS los vecinos de Moral.


Pero toda esta dinámica, cogida por los pelos, tiene una fácil solución para sus respectivos intereses; si no están de acuerdo con el Equipo de Gobierno, su gestión, sus propuestas y su deriva, lo tienen muy claro, pongan YA una moción de censura y empiecen a hacerlo mejor como indican.

Claro que esto chirriaría mucho, parece ser; es mejor para Vds y sus mezquinos propósitos cara a las próximas elecciones, desgastar y obstruir la labor de gobierno, pese a lo conseguido hasta el momento, y continuar laminando la misma, aunque al final quienes salgan perjudicados sean TODOS los vecinos de Moralzarzal.

Deberían hacérselo mirar.

domingo, 3 de octubre de 2021

FINANCIACION LOCAL y el ENGAÑO DE LOS PIR

Es un hecho comprobado que la Comunidad de Madrid, en comparación con muchas otras Autonomías de nuestro Estado, destina unos porcentajes inferiores o muy inferiores de su PIB, según los casos, a las llamadas políticas sociales (educación, sanidad, dependencia, bienestar social, etc)

Además de las muchas agresiones y carencias que los sectores citados vienen padeciendo, cuyo presupuesto en algunos casos está retrocediendo a cifras como las que se destinaban hace 5 o más años atrás, en otros ámbitos, tal como la política seguida por la CAM hacia las Instituciones locales, está siendo también gravemente lesiva para los Ayuntamientos de esta comunidad autónoma, principalmente en lo que se refiere a los famosos PIR (Programa de Inversión Regional).

Estamos finalizando el año 2021 y todavía quedan por recibir, en muchos Ayuntamientos, fondos de la CAM relativos a Inversiones realizadas por los mismos, dentro del Programa 2015-2019, que han tenido que ser anticipados por las Instituciones locales.

Por otra parte, amparándose de forma rastrera en la pandemia que llevamos sufriendo desde hace 1 año y medio, están demorando de forma interesada la puesta en marcha del PIR que debería haber entrado en vigor por 1.000 millones de euros para el período 2019-2023 enlazando con el anteriormente citado, y nos encontramos en la actualidad con que dicho importe se ha convertido en un Plan que arrancará para el período 2022-2026, lo que a tenor de los retrasos que en la actualidad se vienen produciendo en su cobro total, como decimos al principio se verá finalizado, como pronto en 2027.

Se han ahorrado una inversión del PIR, por un periodo de 4 años, y además ponen trabas a que el dinero que se destine a ello sea gestionado directamente por la Institución receptora del mismo.

Ver información:

 ULTIMAS DISPOSICIONES DE LA CAM SOBRE EL ASUNTO


Es decir que, de una manera sibilina pero muy pensada por estos políticos neoliberales que medran en nuestra CAM y no cesan de intentar engañarnos con discursos patrióticos y de libertad que piensan todo lo tapan, se está empobreciendo a la masa social de ciudadanos de dos formas:

-       Menos dinero directo para sus políticas sociales.

-       Menos dinero directo para Inversiones en los pueblos de la Comunidad.

Eso si hablan de bajar los impuestos, es su mantra.

Esperaran entonces que los pueblos, que difícilmente salen adelante en sus necesidades básicas con sus propias recaudaciones y las exiguas aportaciones de dinero del Estado por ciudadanos empadronados, se sufraguen igualmente sus posibles Inversiones si quieren mejorar en su nivel de vida, lo que nos llevaría a subidas de impuestos directos e indirectos por los Ayuntamientos. Menuda incongruencia de tan sublimes políticos Pperos y neoliberales.

Como decía Tabucchi, "Sostiene la Tortuguita, que es necesaria ya una reforma clara y contundente en la financiación de las Instituciones Locales para que estas funcionen adecuadamente, y que se dejen de tantos engaños, demoras y paparruchadas".

domingo, 11 de julio de 2021

EL “DESGOBIERNO” DE DIAZ AYUSO

 La lenguaraz presidenta de la COMUNIDAD DE MADRID, en mala hora reelegida, no se recata de autoproclamarse, una y otra vez, lideresa y bastión en la oposición al gobierno central del Estado, pero al mismo tiempo evita centrarse seriamente, y con verdadero espíritu de gestión positiva, en el gobierno efectivo de la Comunidad autónoma, a la que en primer lugar se debe, Madrid.

 

La TORTUGUITA no va a incidir, por ser ya suficientemente conocidos, en los desmanes y deterioros sociales, económicos y humanos llevados por ella y su gobierno en la SANIDAD y EDUCACION públicas, ni en los despilfarros innecesarios en la primera de estas áreas con beneficios exclusivamente dirigidos a Constructores y Sanidad Privada (ej: Zendal).

Pero la TORTUGUITA si quiere centrar la atención de sus seguidores y lectores en otros dos puntos que afectan directamente a Moralzarzal, además de a todos los municipios de la Comunidad, y de los que se lleva hablando dos años ya, con demora “sine die” en su definitiva resolución:

 

VIVIENDA SOCIAL: Desde hace 2 años, como se ha indicado, se está prometiendo desde la Consejería responsable un Plan de construcción de viviendas sociales en distintos municipios, pero todo queda en largas e inútiles conversaciones sin finalizar realmente el mismo.

Moralzarzal tiene terreno ofertado, para ser incluido dentro de este plan, si finalmente fuera llevado a cabo, suficiente para unas 80 viviendas. Solo es necesario que este etéreo plan de la CAM sea definitivamente concretado y realizado. Pero hasta ahora todo son conversaciones, promesas y ningún hecho que lo consolide. 


PLAN REGIONAL INVERSIONES (PIR): Estamos ya a mitad de legislatura y el PIR previsto para el período 2019 – 2023 aún sigue sin ser aprobado definitivamente, totalmente olvidado pese a llevar ya mucho tiempo prácticamente definido por los responsables de su puesta en marcha.

El retraso en la definición, y aportación real, de esta necesaria e importante inyección económica para las Instituciones locales, tiene una fuerte repercusión negativa para las mismas pues la demora en la recepción de fondos influye en que muchos de los programas presentados por los gobiernos locales elegidos en 2019 no puedan ser llevados a buen fin por los mismos. Eso con independencia y agravado por la circunstancia de que algunos de los fondos concedidos en el anterior PIR, finalizado en 2019, aún están pendientes de pagar por la CAM. 


¿Quién es beneficiado?, la Comunidad de Madrid que aporta tarde y mal los recursos que ya debería estar desembolsando, y que demora interesadamente cualquier política social, prometida hasta la saciedad pero diferida al infinito, en aras de la expansión y crecimiento económico de sus correligionarios de la iniciativa privada 

¿Quién es perjudicado?, los Ayuntamientos madrileños y sus vecinos que se ven ninguneados, sin posibilidad alguna de réplica por estos desaguisados y ven pasar el tiempo sin soluciones reales a sus problemas sociales y a sus inversiones previstas.

¿Quién es responsable?, como a algunos tanto les gusta tanto repetir, el desgobierno”, en este caso, de Isabel Díaz Ayuso.

sábado, 3 de julio de 2021

REVISTA MUNICIPAL

En la revista municipal del mes de Junio, nº 151, Mec se congratula de que, gracias a una iniciativa suya, se ha recuperado en dicha revista, para los grupos de oposición, el espacio creado en su día para que los mismos pudieran expresar sus opiniones e ideas sobre asuntos municipales, dentro del respeto democrático y la ética que todos los grupos y representantes de la Corporación deben mantener hacia los restantes.

Hasta aquí, la TORTUGUITA está totalmente de acuerdo con la medida, puesta en marcha en la anterior legislatura, cuando el PP dejó de manejar el Gobierno municipal.

No obstante, para quien no conozca adecuadamente el porqué de la suspensión, en su día, de esta innovadora y democrática acción, de proporcionar voz en un medio municipal a los grupos de oposición, habrá que retrotraerse a la situación que la produjo, anticipando que la revista se financia con el importe pagado por la publicidad de los anunciantes en la misma.

El partido político PP, desde la puesta en marcha en la medida, utilizó reiteradamente el espacio cedido en la revista, para propiciar el insulto y la descalificación personal hacia miembros de la Corporación, así como la información torticera, sobre asuntos municipales, en vez de hacer el uso adecuado para lo que se había creado.

Esta situación generó situaciones conflictivas, que los mismos anunciantes de la revista pusieron de manifiesto, amenazando con retirar su publicidad por no estar dispuestos a financiar panfletos partidistas, lo que llevo a la suspensión de dichos espacios.

 

Ahora que Mec se hace eco de la recuperación de la medida, para lo que fue creada, y recién estrenado el nuevo período de espacios de información municipal, volvemos a encontrarnos nuevamente con la política rastrera del PP que puede llevarnos nuevamente a la situación anterior.

Sr@s del PP, si tienen Vds. datos fidedignos de la utilización indebida de recursos públicos por parte de cualquier cargo público, lo que deben hacer es llevarlo a los juzgados, esa es su responsabilidad.

Si solamente es una opinión, una suposición o un entendimiento por su parte, se lo tragan lo rumian y lo valoran desde su particular punto de vista, pero no lancen una pregunta retórica para ensuciar imágenes personales y confundir interesadamente al vecino que pueda leerlo.

Mal inicio en este nuevo periodo han tenido Vds, pero ya sabemos que, como en la fábula de la rana y el escorpión, esta es su naturaleza.

martes, 13 de abril de 2021

Incompetencias y despropósitos.

Por si teníamos poco con la incidencia en la gestión de la Comunidad con un año y pico de pandemia, que no sabemos cómo y cuando acabará, y con la pasada borrasca Filomena que causó daños evidentes, ahora la última ocurrencia de convocatoria de elecciones, basada exclusivamente en el ansia de mantener el poder por parte de la Sra. Ayuso, están generando en las instituciones municipales una serie de graves perjuicios de muy difícil valoración.

Desde que comenzó la situación pandémica y con dicha excusa, se está retrasando permanente la atención requerida desde los Ayuntamientos a las distintas áreas de las que las Consejerías de la CAM son responsables:


Así nos encontramos en Moralzarzal, con que no son atendidas mínimamente nuestras reclamaciones a la Consejería de Educación sobre el mantenimiento que deberían haber realizado ya en infraestructuras de Edificaciones Educativas (Colegio El Raso, Pabellón Deportivo El Raso) de su propiedad.


Es sintomático que nuestro Ayuntamiento tenga iniciada una demanda judicial contra dicha Consejería para recuperar lo invertido en el Colegio El Raso, más de 400.000 €, ante la desvergüenza y abandono de la CAM en un mantenimiento que les corresponde.

También la Consejería de Vivienda, que indicó su disposición a poner en marcha un programa de construcción de vivienda social a nivel Comunidad,
para el que nuestro Ayuntamiento tiene dos parcelas perfectamente definidas con las que dicha Consejería contaba, está permanente retrasando dicho programa sin saber cuando y como lo tendrá definido.


Pero lo más preocupante, desde el punto de vista municipal, es el retraso que se lleva en la definición del programa de inversión regional PIR para el período 2019/2023.

Estamos a mediados de 2021, y cuando nos demos cuenta estaremos a final de ejercicio, y aún no se sabe nada de este importantísimo punto que es vital para las economías locales.

Si a ello añadimos la lentitud que la complicada operativa administrativa impone en los plazos para su real disposición (realización de proyectos, revisiones de los mismos por la CAM, licitaciones, adjudicaciones y ejecución) nos colocaremos en el final de la legislatura con un grave déficit de atención a los vecinos.

Es necesaria ya, una reforma para que los recursos lleguen a la administración local de una manera continuada y definida y sin tanta traba para su aplicación; de esa forma la gestión de los Ayuntamientos podrá ser mucho más fluida y el beneficio para los vecinos más evidente.

Pero eso sí, mientras sigue el despilfarro en tantas acciones sin sentido, ahora parece ser que la Sra. Ayuso quiere acabar el fin de su campaña electoral con una corrida de toros en las Ventas.

País de charanga y pandereta