lunes, 12 de marzo de 2018

La verdadera historia de AVDA. DE LA SALUD (1)


Continuación de nuestra entrada del 26 de Enero …

Ya desde que en Agosto de 2012 finalizaran las obras en la Avda. de la Salud y la c/ Antón, esta calzada principal de nuestra localidad venía sufriendo un continuo deterioro debido a la chapucera ejecución de las obras y a la desidia en la reclamación de su arreglo por parte del gobierno local del PP, responsable de ello.


Con este motivo, el actual Equipo de Gobierno a su llegada, además de acometer su arreglo que está finalizando, presentó recurso contencioso administrativo contra la Comunidad de Madrid, que en su día ejecutó y supervisó dichas obras a través de su Dirección Gral. de Cooperación con la  Admón. Local y la empresa pública Arpegio S.A., en demanda de indemnización por dichas anomalías.


En ese momento los Concejales del PP en la oposición se rasgaban las vestiduras por la demanda, atacaban esta postura y hablaban sin continencia de lo mucho que estaban ellos consiguiendo en conversaciones iniciadas al cabo de cuatro años con CAM y Nuevo Arpegio S.A. 

¿Qué es lo que consiguió el PP con sus conversaciones?, pues que la CAM disolviera Nuevo Arpegio S.A. intentando con ello tapar las múltiples irregularidades y desmanes cometidos en años anteriores. Fenomenal intervención.

Afortunadamente para los vecinos de Moralzarzal, con fecha 29 de Diciembre de 2017 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, atendiendo el recurso presentado por el Equipo de Gobierno, emitió sentencia condenando a la Dirección Gral. de Cooperación con la  Admón. Local al pago de la cantidad de 735.133,01 € a nuestro Ayuntamiento.

Como dicha Dirección General no ha presentado, al parecer, recurso de casación en el tiempo oportuno, debemos entender que el fallo del TSJM resulta firme y solo quedaría gestionar con la administración judicial el cómo y cuándo debe ser hecho efectivo el pago de la cantidad citada.

Excelente gestión del actual Equipo de Gobierno que sigue consiguiendo recursos para nuestras arcas públicas, como anteriormente hizo en la negociación con Urbaser que reportó un ahorro de 800.000 € sin necesidad de llegar a las demandas judiciales que el PP quería a toda costa imponer en este particular caso.

Unos emplean, como se ve, negociaciones rentables con quien las prefiere a las demandas y demandas consistentes contra quienes se niegan a reconocer sus responsabilidades; el resultado favorable está a la vista

Otros (PP) se enriscan en demandas temerarias y las pierden y se niegan a exigir a sus jefes cumplir con sus obligaciones, ¿por qué será?, defraudando a los vecinos y sus legítimos intereses; también queda a la vista.


miércoles, 21 de febrero de 2018

AUDITORIA (2)


Defiende tímidamente el PP 3 ó 4 conceptos, más bien títulos, de los contenidos del informe auditor de la Gestión Económico-Financiera, pero por supuesto el PP no entra en el desarrollo de los títulos.

Tanto el PP, como la Tortuguita, saben perfectamente que lo analizado en este informe particular no tiene por finalidad recoger irregularidades; únicamente refleja acciones globales de gobierno y situaciones referidas a lo económico, pero hay que leer detenidamente lo que en él se expresa, aunque en su día en este mismo medio de comunicación se expresó hasta la saciedad.

Continuemos por tanto:

Tasa de basuras
(pags. 12 y 13)  “ … la carga soportada por los ciudadanos de Moralzarzal en relación con este servicio se incrementó un relevante 44,5 % durante el período 2011/2013, para a continuación disminuir un 10,8 % en los dos ejercicios siguientes …”
Presión fiscal
(pags. 5, 12 y 13)  Considerable incremento de la presión fiscal … “ … El nivel de la presión fiscal teórica ejercida en el municipio de Moralzarzal ha aumentado en el período 2011/2013 en aproximadamente 54 euros por habitante, lo que en términos porcentuales equivale a una tasa de variación del 8,4%, frente a un incremento acumulado del IPC en el mismo período del 3,2% … “

Es cierto, como también dice el informe, que en 2014 y 2015 algo bajo la presión, pero que casualidad,
¡¡ estábamos en años preelectoral y electoral !!


Ahorros bruto y neto y Remanente de tesorería
(pag. 5, 6)  “ … grados de ejecución superiores para los ingresos corrientes … “, “extraordinaria recuperación del remanente de tesorería”
Descenso de los gastos corrientes
(pag. 5 y 15)  “ … los gastos corrientes asumidos por el Ayuntamiento han experimentado un decremento del 1,8% en el período 2011/2015 … “, “ … los gastos de personal experimentan un descenso acumulado del 4% … “

Evidentemente con más impuestos, más ingresos de los presupuestados y una disminución y desatención en el gasto necesario para mantener el patrimonio del pueblo en condiciones dignas, así se genera ahorro y remanente, 
¡¡ hasta el más tonto hace botijos !!

Sin hablar de la nefasta gestión de la Sociedad Municipal de la que también se habla en el informe.

Pero como decíamos,  a las IRREGULARIDADES se llegará más adelante.

lunes, 19 de febrero de 2018

AUDITORIA (1)


De vergüenza ajena y de chapucero se puede calificar el análisis, del PP de Moralzarzal, a la Audítoría encargada por el actual Equipo de Gobierno que recoge infinidad de irregularidades en su gestión de años pasados,

Eso sí, en su intento de difuminar las mismas y como de costumbre mezcla “churras con merinas”, insulta, descalifica y miente descaradamente en algunas de sus afirmaciones.

Habrá que ir analizando dicha Auditoría para ponerles en su lugar y comenzaremos por la Gestión Económica Financiera (pag. 7), de la que tanto se vanaglorian:


Resulta que según los auditores, la maravillosa gestión del PP ha producido desde 2010 una deuda acumulada de 1.118.336 €, además de la facturación por atenciones en zonas de la localidad no contempladas en el pliego firmado en su día.

Eso implicaría “… un deterioro de las ratios de ahorro, endeudamiento y solvencia del Aytº y obligaría a la Hacienda Municipal a realizar un esfuerzo adicional durante los próximos años para proceder a su amortización”.

Todo ello muy en línea con la liquidación presentada en el pasado mes por Urbaser, rebajada en 800.000 € gracias a la negociación del Equipo de Gobierno, a lo que por cierto se oponía de forma rotunda el PP, hasta comprobar las responsabilidades personales en que podían incurrir sus representantes.

Esto es una pequeña muestra.

La Tortuguita seguirá desmenuzando la Auditoría para informe fidedigno de ella a nuestros vecinos.

lunes, 12 de febrero de 2018

PLENO - Presupuestos aprobados


Aunque no de la forma más “ortodoxa” en que habitualmente se vienen desarrollando nuestros Plenos municipales y las votaciones en ellas reflejadas, hoy lunes han sido aprobados los presupuestos municipales para 2018, presentados y no aprobados en sesión del 1 de febrero, gracias a la votación favorable de la moción de confianza que  se presentaba con el voto de calidad del Sr. Alcalde.

Los Concejales del PP, como era de suponer, emitieron su voto en contra a la confianza solicitada.
No se esperaba otra cosa, pero los asistentes al pleno seguramente quedarían “atónitos”, parafraseando a la portavoz de dicho partido, cuando la escucharon hablar sin rubor alguno del “consenso y dialogo” que, según ella, no se les facilitaba desde el Equipo de Gobierno.

Que corta es su memoria Sra. Portavoz; ¿en qué momento de sus 20 años de “mayoría absoluta” tuvieron Vds un mínimo no ya de consenso y diálogo, sino siquiera de respeto hacia la oposición?

Habló también con total complacencia de “retrasos, inseguridad e inestabilidad” para los vecinos por culpa del EG; sin duda esto, sin que quiera reconocerlo, es lo que producen sus políticas obstruccionistas y claramente partidistas.
En fin sobran más comentarios, ya se definen Vds adecuadamente con sus discursos.

Sin embargo lo más espectacular ha sido la “pirueta abstencionista” de los componentes de MeC que con su abandono del salón de plenos, antes de producirse la votación, dejó la decisión de la aprobación en el voto de calidad del Alcalde.

Postura totalmente respetable por supuesto, pero desde el punto de vista de este medio totalmente fuera de lugar de cara a la responsabilidad y compromiso hacia sus votantes y el resto de vecinos, por más que en sus comunicados intenten venderlo de mil formas distintas.
Entendemos que es mucho más fácil abstenerse por ausencia, que hacerlo de manera nominativa, pública y totalmente calificable; lo que decíamos anteriormente en otro comentario, “sostenella y no enmendalla”.

Lo importante para los vecinos es que desde este momento se puede trabajar en la puesta en marcha de los Presupuestos 2018 y cuanto antes se inicien antes se acabarán.

El resto de actuaciones que las valoren adecuadamente los vecinos.

viernes, 9 de febrero de 2018

PRESUPUESTOS 2018

La votación en contra de los Presupuestos municipales, en el pasado pleno del día 1 de Febrero, por parte de los partidos de oposición PP y MeC, ha tenido como consecuencia que el Equipo de Gobierno se haya visto obligado a presentar, una vez más, una moción de confianza para que de la manera más rápida posible puedan ser llevadas a cabo las actuaciones previstas en el presupuesto presentado, que desde el punto de vista de este medio son en general muy beneficiosas para los vecinos, cosa que alguno de los partidos mencionados también considera, como quedó patente en parte de su inconexo discurso opositor.

El próximo lunes, día 12 se verá si ambos mantienen su ya clásico “defendella y no enmendalla” y consiguen de esta forma lo que desde nuestra consideración parece que es su objetivo final: entorpecer al máximo la labor del gobierno municipal, aprovechar el retraso que indiscutiblemente sus acciones producen e intentar vender a los vecinos ambas acciones obstruccionistas como demérito del gobierno.

No quieren reconocer que con esa forma de actuar a quien se perjudica principalmente es a los vecinos que sufren las demoras y los retrasos en ver las mejoras, pues finalmente éstas a su pesar van saliendo adelante.

En este caso que nos ocupa, PP y MeC después de haber tumbado la construcción del Centro Cívico que en un principio se proponía, lo que obligó a reestructurar los presupuestos para 2018, también se oponen a una serie de medidas que consideramos importantísimo conozcan todos los vecinos:

¿A qué se están oponiendo?: Además de a muchas partidas sociales incluidas como Gasto corriente, a la realización de las siguientes Inversiones: 
URBANISMO
INFRAESTRUCTURAS DE VIALES
967.000
(canalizaciones de agua y mejoras en viales)
INFRAESTRUCTURAS c/ Chozuelas
283.000
SOTERRAMIENTO LÍNEAS ELECTRICAS
70.000
1,320
EDUCACION
EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUJCCIONES
158.000
(casa niños - colegios El Raso y San Miguel)
PROGRAMA 50 / 50
20.000
178
(eficiencia energética colegios)
CULTURA
CASA CULTURA - Maquinaria, Instalac. Mobiliario
68.000
Plaza Toros - Sistema Incendios
60.000
128
DEPORTES
GRUPO ELECTROGENO
50.000
CALDERA BIOMASA
250.000
CAMBIO CESPED CAMPO FUTBOL
200.000
REFORMA PISTAS ATLETISMO
80.000
CAMBIO SKATE PARK
300.000
CAMBIO PUERTAS PISCINA
150.000
REFORMA AREA EXTERIOR PISCINA
300.000
1,330
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
URBANISMO
65.000
CULTURA
65.000
MAYORES
20.000
150
JUVENTUD
MEJORAS EDIFICIO
40.000
40
MEDIO AMBIENTE
EQUIPAMIENTO MAQUINARIA  P. Y JARDINES
260.000
260
SERVICIOS GENERALES
EQUIPAMIENTO INFORMATICO
85.000
85
PROTECCION CIVIL
EQUIPAMIENTO - Desfibrilador
6.000
6
TOTAL
3.497.000
3,497

Estas Inversiones serían atendidas con las partidas siguientes: 
  

COMO SE FINANCIAN
PROGRAMA INVERSIONES PIR
    2.035.000  
FONDOS AYUNTAMIENTO
        651.000  
CONTRIBUCIONES ESPECIALES - c/ Chozuela
        141.000  
VENTA SUELO MUNICIPAL
          70.000  
FINANCION EXTERNA - CREDITO BANCARIO
        600.000  
TOTAL
    3.497.000  


Si el lunes día 12,  PP y MeC no dan la confianza al Equipo de Gobierno, de una u otra forma, lo que conllevaría de forma inmediata la aprobación de los presupuestos, su irresponsabilidad manifiesta hasta la fecha solo tendría una salida distinta:

Que en el plazo de 30 días propusieran una moción de censura, nombrando un nuevo Alcalde y confeccionaran a partir de entonces un nuevo Gobierno y Presupuesto para este año.

Pues llegados a ese punto sin hacer lo anterior, que no parece probable pues ya tuvieron ocasión en el año anterior y no lo hicieron, lo único que habrían conseguido es retrasar hasta mediados de Abril la aprobación presupuestaria.

Su objetivo, conseguido: entorpecer y retrasar las acciones de gobierno.
Perjudicados principales: los vecinos que ven demoradas las mejoras previstas y algunas en peligro de realización por el acortamiento de los plazos.

Para el Equipo de Gobierno nada nuevo, seguir trabajando para los vecinos, que es para lo que se presentaron a pesar de los impedimentos y retrasos que ciertas políticas no muy entendibles impongan.


La oposición deberá, eso sí,  responder de sus acciones ante todos los vecinos, no solo ante sus votantes.

800.000 € DE AHORRO

Es una pena que el raciocinio no pueda ser puesto de manifiesto mediante el análisis de pruebas evidentes y tenga finalmente que ser impuesto bajo la presión del contenido punitivo que las leyes disponen.

Esto parece ser lo sucedido en el pleno municipal de ayer.

PP  y  MeC,  que hasta ayer tarde pretendían ignorar los claros informes de la Intervención municipal en relación con la liquidación final del contrato de URBASER hasta 2017, sobre la que “a posteriori” el actual Equipo de Gobierno había obtenido una rebaja de 800.000 €, hubieron de abandonar sus posiciones opositoras, a pesar de sus recurrentes discursos cargados de sectarismo vacuo y/o ideológico, y doblegarse ante otro informe de la Secretaría municipal que les advertía de sus responsabilidades personales en un perjuicio devenido hacia la tesorería municipal si persistían en sus iniciales posturas.

Que pena, el constatar las alturas de mira de algunos de los representantes de los vecinos.

Que alegría, conseguir, mediante negociación, un ahorro de 800.000 € para los vecinos, después de que el PP no lo sacara adelante por 2 sentencias judiciales en contra para ello y quisiera además seguir litigando sin visos de poder ganar en ningún momento.

Y todo ello, aunque nunca lo reconozcan, gracias a que desde 2015 se comenzó a realizar un seguimiento adecuado y a poner sobre la mesa los numerosos incumplimientos por parte de URBASER, de un contrato deficientísimo suscrito por el PP, por 12 años, que no tenía en cuenta ni medios adecuados para su cumplimiento    ni áreas a atender por el crecimiento de nuestro pueblo.


Aunque no les pueda gustar, un éxito para el Equipo de gobierno y sobre todo para los vecinos.